
I Seminario Internacional Servicios Públicos Urbanos y Cambio Climático: perspectivas francesa y brasileña en debate – 28/04/2025 – 13:30 h
El Seminario contará con la participación de los investigadores Marion Chapouton (GRIDAUH), Alice Fuchs-Cessot (Université Paris 8/Vincennes Saint-Denis), Frédéric Rolin (Université Paris-Saclay/GRIDAUH) y Norbert Foulquier (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne/SERDEAUT/GRIDAUH), quienes abordarán la prestación de servicios urbanos de electricidad y saneamiento básico en Francia, con especial énfasis en sus dimensiones socioambientales, tecnológicas y democráticas.
Sesión de apertura – 13:30 h
Servicios públicos urbanos frente a los desafíos socioambientales, tecnológicos y democráticos
Rosangela Luft (IPPUR)
Panel 1 – 13:45 h a 15:15 h
Dimensiones jurídicas de la red de saneamiento urbano – Marion Chapouton (GRIDAUH)
Marco jurídico de la distribución de agua en la ciudad – Norbert Foulquier (Université Paris 1/SERDEAUT/GRIDAUH)
Debate abierto
Pausa – 15:15 h a 15:30 h
Panel 2 – 15:30 h a 17:00 h
Servicio público y renovación de la vivienda urbana – Alice Fuchs-Cessot (Université Paris 8/Vincennes Saint-Denis)
Producción de electricidad doméstica e integración a la red – Frédéric Rolin (Université Paris-Saclay/GRIDAUH)
Debate abierto
Los debates serán moderados por la profesora Rosangela Luft (IPPUR/UFRJ) y contarán con los comentarios de los profesores Fábio de Oliveira, Suyá Quintslr, Lalita Kraus y Deborah Werner (todos del IPPUR/UFRJ), además de la participación del público presente.
El evento es abierto al público y se llevará a cabo en portugués y francés, con traducción simultánea disponible.
Los estudiantes de grado y posgrado podrán solicitar certificados de asistencia a través de un código QR disponible en el lugar del evento.
Este seminario forma parte de las actividades del Programa CAPES/COFECUB “Servicios públicos urbanos frente a los desafíos socioambientales, tecnológicos y democráticos” (Convocatoria N.º 8/2024), y cuenta con el apoyo de las agencias CNPq, FAPERJ, CAPES y COFECUB.
¡Les invitamos a participar!