Artículo: Marketization y neoextractivismo en la generación de energía eólica offshore en el estado de Río de Janeiro, Brasil – Revista de Geografía Grande Norte

El artículo, de autoría de Deborah Werner, analiza las medidas regulatorias, institucionales y políticas para la mercantilización de la generación de energía eólica offshore en el Estado de Río de Janeiro (ERJ) y su relación con la producción de hidrógeno verde. Busca debatir las implicaciones territoriales del proceso en curso a la luz de la división espacial del trabajo en el sector energético y el neoextractivismo.

Dada la dependencia del ERJ de los recursos provenientes de la cadena productiva del petróleo, las fuentes renovables impulsan el desarrollo de una nueva frontera energética, que potencialmente podría modificar esta dependencia en el futuro, un aspecto que justifica las iniciativas a favor de las nuevas energías. Por otro lado, no se prevén cambios estructurales que alteren el papel subordinado del ERJ en el mercado global de suministro energético, reforzando así el carácter neoextractivista que caracteriza la producción de energía en la región.

La Revista de Geografía Norte Grande es una publicación del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Publicada desde 1974, reúne investigaciones empíricas y teóricas, que dan cuenta de avances en las más diversas corrientes de la investigación geográfica y de sus ciencias afines, referidas al caso chileno y también otros lugares, regiones y países.

Acceda al artículo aquí.

Para la publicación completa, acceda aquí.